Informe de Evelyn
a la vieja tradición priísta
Jesús Guerrero
Fotografía: David Juárez
En la época del viejo PRI el informe de un presidente o un gobernador se decía que era su día. Con Morena, la usanza no cambió. Hoy, con Evelyn Salgado Pineda, fue el día de la gobernadora.
Evelyn rindió su cuarto informe de gobierno arropada por la clase política de Morena y de algunos aliados del PRI que están dentro y fuera de su gabinete.
El senador de la República, Félix Salgado Macedonio, que está detrás del poder en Guerrero, fue una de las principales atracciones durante la ceremonia oficial realizada en el auditorio Sentimientos de la Nación.
La gobernadora hizo una pausa en la lectura de su informe en el minuto 56 para agradecer la presencia de los invitados especiales. Nombró a la senadora morenista, Beatriz Mojica -que anda en precampaña para la gubernatura- y la gente guardó silencio.

Mismo ocurrió con la presentación del senador de la República, el priísta Manuel Añorve Baños, que por todo lo que representa sin problema se hubiera hecho acreedor a una silbatina. Y es que Añorve Baños, desde 1999, es aliado de Félix.
Cuando Evelyn nombró de su padre Félix, en cambio, se escucharon aplausos y gritos coreando su nombre. Las cámaras del medio oficial, Radio y Televisión de Guerrero (RTG) -que dirige el salgadista, Roberto Ramírez Bravo- enfocaron hacia Félix quien se levantó para levantar la mano en agradecimiento.
Y es que a lo mejor la mayoría de los funcionarios, ediles y diputados, vitorearon a Félix por una razón simple: él, tal vez, los puso en el cargo. Este jueves, el periódico “El Guerrero” propiedad de los Salgado, publicó en primera plana: “Crece el respaldo de la ciudadanía a Félix Salgado Macedonio rumbo a la gubernatura de Guerrero”.
Las huestes de Félix que lo vitorearon en el informe de su hija a lo mejor creen que no todo está perdido y que su líder será el candidato a gobernador en el 2027 pese a que la dirigencia nacional de Morena ha reiterado que no va a permitir nepotismo electoral.
Rubén Hernández Fuentes quien es el coordinador operativo de la gubernatura de Guerrero y que forma parte del grupo compacto que está en el poder también fue nombrado por Evelyn. Nadie lo ovacionó.
Esta es la primera vez que la mandataria hace público, lo que todos sabíamos: que el jefe Operativo de Ejecutivo es su pareja sentimental.
“Has sido mi pilar, te amo”, le dijo Evelyn a Rubén.

Varias preguntas flotaron por todo el auditorio: Si el jefe Operativo del Ejecutivo es la pareja sentimental de la gobernadora, ¿en estos cuatro años el nepotismo se arraigó en la oficina de la gobernadora? ¿O van a decir que lo despidió antes de hacer pública su relación?
En este gobierno saber qué sucede cada vez es más difícil con tanta opacidad.
En el gentío que acudió al auditorio Sentimientos de la Nación estaban el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) Javier Saldaña Almazán; la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón.
Desde las 10 de la mañana empezaron a llegar los invitados a bordo de camionetas lujosas y algunas con blindaje. El estacionamiento del edificio se llenó de vehículos.
Soldados de la Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal que en su mayoría fungen como escoltas de alcaldes, alcaldesas y diputados que supuestamente tienen medidas cautelares por amenazas de la delincuencia se desplegaron fuera del recinto.
Decenas de filas de sillas fueron colocadas frente a la entrada principal del Sentimientos de la Nación y al inicio del informe no todas eran ocupadas por los burócratas y transportistas que fueron movilizados.
Posteriormente grupos de jóvenes universitarios de la Uagro llenaron esos asientos. Alcaldes como el de San Luis Acatlán, el petista Adair Hernández para quedar bien con los Salgado llevó a un grupo de danzantes para darle colorido al evento.
Gelasio Gatica quien se promueve como promotor cultural y que adecua con los distintos gobiernos sean del PRI o PRD, también llevó a su grupo que escenifican la danza del ritual de petición de lluvias.
Un olor a barbacoa y de tamales se percibió en el ambiente cuando la gente estaba entretenida viendo a los danzantes. Las ollas con la barbacoa y los tamales fueron colocadas en una mesa por varios hombres.

“Huele rico”, dijo Macario Antúnez que viajó desde Iliatenco junto con sus 14 compañeros transportistas porque así se los ordenó la delegada regional de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad de Guerrero.
“Salimos de allá (Iliatenco, en la región de la Montaña) a las 4 de la madrugada y llegamos aquí a las 9 y no he comido”, señaló Macario.
“Felicitamos a la gobernadora Evelyn Salgado y también al director de Transportes, Arturo Salinas”, decía una manta que desplegaron los transportistas de la organización Movilidad Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero (MUTOEG).
En 2022, en el primer informe de Evelyn, transportistas de esta organización fueron utilizados como porros para golpear a profesores de la Ceteg y normalistas que realizaban protestas.
Macario Antúnez relata que él y muchos de sus compañeros fueron beneficiados con un permiso de taxi en 2021 cuando arrancó el gobierno de Evelyn.
Félix y la gobernadora no ingresaron al recinto por la puerta principal, sino por el acceso de atrás.
La canción “Por los caminos del sur” de José Agustín Ramírez, interpretada por la Filarmónica de Acapulco, deleitaba a los invitados “especiales” que estaban sentados en las butacas del teatro del Sentimientos de la Nación al que le caben más de mil personas.
A las 11:35 de la mañana, la gobernadora inició la lectura de su informe asegurando que iba a dar cifras de los logros de su gobierno.
En el tema de seguridad, Evelyn aseguró que en el último año se ha registrado una disminución de un 9.82 por ciento en los homicidios dolosos.

“En Guerrero hemos alineado nuestros esfuerzos con la estrategia nacional de seguridad pública atendiendo las causas profundas de la violencia”, expresó.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESSP) en los casi cuatro años de gobierno de Evelyn, en Guerrero se han registrado 5,780 homicidios dolosos.
En lo que va del gobierno, el año con más asesinatos desde 2019, fue 2024 cuando ocurrieron 1,738 homicidios dolosos. En 2019, durante el gobierno del expriísta Héctor Astudillo Flores, ocurrieron 1,878 homicidios dolosos.
Durante esta administración estatal se han cometido 34 asesinatos de políticos de diferentes partidos, entre ellos cuatro alcaldes en funciones (Conrado Mendoza Almeda de San Miguel Totolapan, Acasio Flores Guerrero, de Malinaltepec, Alejandro Arcos, de Chilpancingo y Isaías Rojas Ramírez, de Metlatónoc) y un edil electo (Salvador Villalba, Copala) y siete ex alcaldes.
Solo en los últimos tres días, en Guerrero se han registrado 16 asesinatos, entre ellos el del Subsecretario del Bienestar, Hossein Nabor Guillén. Este viernes, mientras Evelyn, rendía su informe, en Acapulco, un taxista fue asesinado a balazos y otro resultó herido en hechos distintos.
En su discurso, la mandataria estatal no le dedicó ninguna línea al asesinato de su colaborador Hossein Nabor y tampoco el problema de las desapariciones forzadas en Guerrero.
Los colectivos de familiares de personas desaparecidas están en espera de que el Congreso local armonice una Ley en esta materia y han acusado al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jesús Urióstegui de obstaculizarla.

En su informe, Evelyn presumió los avances del programa de Alerta Violeta y que hay un 93 por ciento de efectividad en la búsqueda y desaparición de mujeres desaparecidas.
Pero el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, tiene otros datos, ya que en estos cuatro años de gobierno se han registrado 38 feminicidios y 16 casos de matrimonios forzados de niñas en la región de la Montaña.
En noviembre del 2021, Evelyn puso en marcha la Cruzada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y Niñas en la Montaña, pero para Tlachinollan, este programa estrella del gobierno estatal no ha funcionado.
Casi a las 2 de la tarde terminó la ceremonia oficial y luego vinieron los abrazos y felicitaciones a la gobernadora.
Posteriormente fueron retiradas las vallas metálicas y los arcos con detector de metales que se instalaron en un perímetro de unos 300 metros de la avenida Alejandro Cervantes Delgado.
La gente se arremolinó en la carpa donde se estaban sirviendo los platos de barbacoa.
