Chilpancingo enfrenta una nueva
crisis por la basura

 

Fotografía: Óscar Guerrero

 Texto: Eduardo Yener Santos

 

Los desacuerdos entre los cabildos de Chilpancingo y Eduardo Neri (Zumpango) por la apertura y operación del relleno sanitario construido en la comunidad Metlalapa, ubicado en entre los límites de Zumpango y Tixtla, ha generado que la capital de Guerrero nuevamente no tenga lugar para depositar las cerca de 400 toneladas de basura que se generan diariamente.  La falta de un destino final para la basura no es tema nuevo, el problema es que actualmente ha virado hacia lo político, legal y hasta de intereses de grupos de personas que viven del trabajo de recolección de basura en la capital.

 
 



Actualmente el Ayuntamiento de Chilpancingo utiliza un terreno del cerro del Huiteco, municipio de Tixtla, para depositar la basura que genera la ciudad, ese basurero opera a cielo abierto; un sitio sin medidas de seguridad ni celdas para la disposición final de residuos sólidos. Desde finales de 2017, en ese predio del cerro del Huiteco, todos los días decenas de carros recolectores de basura de servicios públicos municipales y del servicio privado conocidos como La Basura Jefa tiran los desechos, pero en noviembre de 2024 las autoridades municipales del medio ambiente, cambio climático y sustentabilidad informaron que ese basurero ya había cumplido su ciclo de vida, porque sobrepasó su capacidad.





El 10 de febrero de este año, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Guerrero notificó al Ayuntamiento de Chilpancingo que clausurara el basurero del cerro de El Huiteco y empezara a utilizar las celdas del relleno sanitario que se construyó en Matlalapa. En el oficio que envió la Semaren al Ayuntamiento de Chilpancingo se exhortó a realizar acciones de saneamiento y remediar el basurero de El Huiteco en los términos de la Norma Oficial NOM-083-SEMARNAT-2003 y los artículos 121 y 122 de la Ley Número 593 de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Guerrero, acción que hasta la fecha no se cumplió; tampoco se clausuró el basurero ni se ha saneado.



 

 

Al darse a conocer la apertura del relleno sanitario en Matlalapa, un grupo de pobladores de esa comunidad de Tixtla se inconformaron a la operación de ese relleno y lo mismo hicieron comuneros de Zumpango, argumentaron que la apertura del tiradero dañará el medio ambiente, los mantos acuíferos de la zona y, los desechos generarán enfermedades en la población. 

A la inconformidad se sumó el cabildo de Eduardo Neri y, el sábado 17 de mayo, el ayuntamiento de Eduardo Neri emitió un comunicado para rechazar la operación del basurero en Metlalapa, reprochó que el Ayuntamiento de Chilpancingo incumplió el compromiso que habían pactado el pasado 30 de abril, de no tirar basura en Matlalapa, pero el viernes 16 de mayo “camiones recolectores de basura ingresaron al sitio para descargar desechos, en abierta violación al acuerdo pactado”.

 
 

 

 

El 19 de mayo, la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, encabezó una protesta con más de 500 personas en el relleno sanitario de Matlalapa, para aclararle al alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, que su municipio rechaza la apertura del relleno porque se ubica a 200 metros de los terrenos comunales de Zumpango. Sara Salinas acudió al relleno sanitario de Matlalapa con integrantes de su cabildo, con comuneros de Tixtla y Zumpango, con un grupo de recolectores de La basura jefa y ganaderos.

 
 

 

 

El comunero de Zumpango, Julio Pérez Tapia mostró un dictamen de 2014 que emitieron la Semarnat y la Profepa, donde se advirtió que no se podía instalar un relleno en ese lugar, porque no se cumplía con la norma 083 y, a pesar de ello, dijo, administraciones municipales pasadas de Chilpancingo invirtieron en la construcción de dicho relleno. Por su parte, el líder de los recolectores privados de La basura, jefa, Carlos Ramírez González manifestó pidió al alcalde de Chilpancingo a darles certeza y seguridad de dónde serán depositados los residuos de la capital.

 
 

 

 

Indicó que al actual basurero del cerro del Huiteco se le debe dar tratamiento, porque ese lugar aún cuenta con capacidad para depositar residuos, pero se deben hacer trabajos de mantenimiento como la construcción de una membrana y canaleta para la filtración de los lixiviados.

El martes 20 de mayo, los cabildos de Eduardo Neri y Chilpancingo sostuvieron una reunión con el subsecretario de Asuntos Políticos y Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, donde acordaron cancelar el proyecto del relleno en Matlalapa, y en ese lugar se determinó depositar sólo material pétreo, que no afecte ni contamine.

 
 

 

 

Este jueves 22 de mayo, cámaras empresariales, asociaciones de hoteleros, restauranteros y comerciantes advirtieron que la capital se encuentra en riesgo de vivir una nueva contingencia sanitaria ante la falta de una solución para el destino final de la basura. La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Chilpancingo pidió mediante un comunicado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda solucionar el problema de la basura.

 
 

 

 

Horas después, el presidente municipal Gustavo Alarcón Herrera informó que el gobierno del estado autorizó reabrir el basurero del cerro El Huiteco para depositar los desechos de Chilpancingo, tras la cancelación del proyecto de relleno sanitario en Matlalapa. 

En breves declaraciones a reporteros, Alarcón Herrera informó la autorización de la Semaren para reabrir el tiradero de El Huiteco y, afirmó que a partir de ahora será el gobierno del estado el responsable de cualquier controversia que se pueda suscitar con el uso del basurero para la capital.