Francisco Rodríguez, el oscuro y poderoso
operador del clan de los Salgado

 

Jesús Guerrero

La mañana del 6 de abril, Francisco Rodríguez Cisneros –quien vestía un short bastante holgado– atravesó caminando con dificultad la plaza central de Chilpancingo, se acercó a las vallas metálicas para que lo viera la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a quien por el sol y el ejercicio ya se le derretía el maquillaje de su cara. 

La tonalidad del rostro de la mandataria ya no era blanco.

“Qué piernotas Panchito”, gritó Salgado Pineda al subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, quien obvio aguantó la broma de su jefa.

Ese día, la gobernadora, su papá el senador Félix Salgado Macedonio, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UaGro) Javier Saldaña Almazán y el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera encabezaron una clase de box en el zócalo, según para fomentar la cultura de la paz en el estado que está envuelto en la violencia y la criminalidad.

Es paradójico que los gobernantes de ahora promuevan los golpes, que también es un culto al dolor e incluso a la muerte.

Cuando Rodríguez Cisneros escuchó la frase que Salgado Pineda hizo hacia su persona se acercó con más rapidez. Un abrazo y sonrisas del subsecretario y la mandataria estatal selló el fugaz encuentro que el funcionario buscó con ansiedad.

Posteriormente el director de Comunicación Social, René Pousselt Aguirre -sobrino del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero- sacó a Rodríguez Cisneros a quien varios reporteros pretendían entrevistar para que despejara dudas de su posible renuncia y de los pleitos que tiene con la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega.

 


 
 

Pousselt Aguirre acompañó a Rodríguez Cisneros hasta una camioneta blanca y se alejó hasta que vio se retirara del lugar.

Ese encuentro público de la gobernadora con el subsecretario se registró luego de que el pasado 28 de marzo, Lucitania Tolentino Estrada, gente muy cercana a Rodríguez Cisneros fue destituida de la delegación de administración de la Secretaría General de Gobierno por presuntos malos manejos financieros y es investigada por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.

Versiones de esa dependencia mencionaron que en esa fecha, personal de la Contraloría llegó a las oficinas de Tolentino Estrada para notificarle que estaba destituida y le presentaron a Máximo Amezcua como su sustituto. Amezcua, ocupó este cargo cuando Saúl López Sollano, era el secretario General de Gobierno al inicio de la administración de Salgado Pineda.

La destitución de Tolentino Estrada desató la versión de que el poderoso subsecretario Rodríguez Cisneros sería removido del cargo y que su renuncia ya la tenía lista en un documento.

Pero el abrazo de Salgado Pineda a Rodríguez Cisneros el 6 de abril contuvo esa interpretación.

Incluso el viernes 4 de abril, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno convocó a una reunión urgente en un salón de esta dependencia del Palacio de Gobierno.

“Aquí no hay confrontación, hay unidad”, dijo López Vega ante funcionarios y trabajadores de la Secretaría. Y para que los asistentes se lo creyeran, la encargada y el subsecretario se dieron un abrazo.

Las fotografías y parte de lo que dijo López Vega, fueron difundidas ampliamente en medios digitales que difunden las actividades oficiales del gobierno Salgado Pineda.

La gobernadora ordenó a López Vega y a Rodríguez Cisneros que limaran sus diferencias, sin embargo, la confrontación entre ambos funcionarios sigue en pie.

El ex priísta Rodríguez Cisneros ha estado de la mano de Salgado Macedonio, con quien se conocen desde 1999.

En esa época el ex líder del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) del PRI, ex alcalde de Zumpango y ahora empresario, Adrián Alarcón Ríos empujó a Rodríguez Cisneros para que apoyara a Félix, entonces candidato del PRD a la gubernatura.

Ahora con el cargo que tiene en el gobierno de Salgado Pineda, Rodríguez Cisneros ha tejido una red de amigos y familiares en la Secretaría General de Gobierno, a quienes ubicó en diversos cargos.

 

 

 Uno de los principales familiares que tiene Rodríguez Cisneros en un cargo es a su esposa Xóchitl Sosa Rumbo, quien es Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. Ella tiene un sueldo de 20 mil 887 pesos mensuales y categoría de empleada supernumeraria.

Sosa Rumbo al igual que con la destituida delegada administrativa de la Secretaría General de Gobierno, tiene su propia partida presupuestal de lista de raya, aunque el manejo de estos recursos lo hace Rodríguez Cisneros.

Judith Rodríguez Corona, allegada a Rodríguez Cisneros, funge como encargada de recursos materiales y almacén de esta secretaría. Judith Rodríguez es cuñada de la destituida Tolentino.

Esa red que formó Rodríguez Cisneros, incluye a Armando Estrada Hernández, director de Recursos Humanos, quien es hermano de Lucitania y esposo de Judith Rodríguez.

Francisco Rodríguez, al igual que la mayoría de los funcionarios del gobierno de Salgado Pineda fue impuesto por Salgado Macedonio como director de Gobernación del Estado.

Desde Gobernación, Rodríguez Cisneros se convirtió en el principal operador político del entonces secretario General de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez.

 

 

La cercanía entre Ludwing y Francisco data de por lo menos desde 2005 cuando ambos eran funcionarios en el ayuntamiento de Acapulco cuando el alcalde en ese período era Salgado Macedonio.

Reynoso Nuñez se desempeñó como secretario general del ayuntamiento del puerto y Francisco Rodríguez como delegado administrativo de la dirección de Vía Pública municipal.

Desde ese entonces Reynoso Nuñez, Francisco Rodríguez y Evelyn Salgado, quien fue presidenta del DIF municipal, tienen una afinidad porque fungieron como funcionarios de esa administración municipal.

El gobierno de Salgado Macedonio fue un trienio marcado por el inicio de la violencia extrema en donde los grupos del crimen organizado coludidos con el gobierno hasta ahora se siguen disputando palmo a palmo las calles de este puerto.

El 7 de marzo del 2024, el normalista de Ayotzinapa Yanqui Khotan Gómez Peralta fue asesinado de un balazo en la cabeza disparado por un policía estatal que junto con otros agentes estaban en un retén en el viejo libramiento Chilpancingo-Tixtla, a la salida de esta capital.

El gobierno de Salgado Pineda a través del secretario General de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso y el Secretario de Seguridad, Rolando Solano Rivera pretendieron ocultar la verdad de los hechos diciendo -en una conferencia la madrugada del 8 de marzo- que Yanqui Khotan y sus dos compañeros estudiantes estaban armados, alcoholizados y que habían disparado contra los policías.

Tras las protestas radicales de los normalistas y organizaciones sociales, Evelyn se vio obligada a destituir a los dos secretarios de su gabinete y solicitó al Congreso la remoción de la fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

 

 

Rodríguez Cisneros quien se supone que también por su cargo como director de Gobernación del Estado avaló esa información manipulada de los hechos del caso Yanqui Khotan no fue destituido a pesar de que durante las protestas se exigió su salida.

Tras la salida de Reynoso Nuñez de la Secretaría General de Gobierno, Evelyn junto con su papá impulsaron a Rodríguez Cisneros en la subsecretaría de Desarrollo Político y, Anacleta López fue designada encargada de despacho de esta secretaría.

Tras la salida de Reynoso Nuñez del gobierno, Rodríguez Cisneros se ha convertido en el verdadero operador político y no López Vega, quien es mantenida relegada.

Rodríguez Cisneros al llegar a la subsecretaría desmanteló el grupo político que había constituido su antecesor, Óscar Chávez Rendón.

Raúl Suárez Martínez, delegado de Gobernación en la zona Centro renunció el 3 de abril de 2024 y fue relevado por Rafael Julián Arcos, quien recientemente por recomendación de Rodríguez Cisneros fue designado encargado de despacho de Gobernación del estado pese a que no reúne el perfil académico. 

Yenerit Barrientos Santiago, esposa de Óscar Chávez, fue destituida en la Dirección para Prevenir la Violencia Contra las Mujeres.

Juan Organista, del equipo de Óscar Chávez, fue sustituido de la dirección de concertación social y lo relevó Mario Robles Domínguez, primo de la diputada federal morenista, Yoloczin Domínguez Serna.

Rodríguez Cisneros ya conocía los entretelones de la Secretaría General de Gobierno, ya que durante los gobiernos de Aguirre Rivero y luego en el del priísta Héctor Astudillo Flores, tuvo ahí cargos de bajísimo perfil.

En 2020, Rodríguez Cisneros fue designado director de Desarrollo Político cuando era Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame.

Durante las festividades por el Día de la Candelaria en enero de este 2025 en Zumpango de Neri, tierra natal de Francisco Rodríguez, se le vio a éste dándose baños de pueblo en la feria y en la corrida de toros acompañado por la alcaldesa neomorenista, Sara Salinas Bravo.

Las fotografías en las que aparece Rodríguez Cisneros en los festejos de su pueblo fueron divulgadas profusamente en las redes sociales como si fueran parte de actividades políticas electorales con miras a las elecciones del 2027.

Félix y Evelyn por el momento decidieron mantener en el cargo a Rodríguez Cisneros porque le es útil, ya que funge como su principal negociador con organizaciones sociales y alcaldes y que en algunos casos, han sido señaladas y señalados de tener nexos con el crimen organizado.

“Gordito chicharronero”, le gritó el alcalde de Atlixtac, Guillermo Matías Marrón a Rodríguez Cisneros cuando junto con otros siete funcionarios fueron retenidos varias horas frente al Palacio de Gobierno.

Matías Marrón y otros diez ediles de municipios de la zona Centro y Montaña Baja que están bajo el control del grupo criminal de “Los Ardillos”, obligaron a la gobernadora a presentarse a este lugar para negociar con ellos la ejecución de obras, e incluso, se habla del aumento de las tarifas de transporte público.

El 5 de marzo, Rodríguez Cisneros no pudo contener a los alcaldes y alcaldesas que a base de presiones acarrearon a más de cuatro mil personas. Ese día cayó de la gracia de la pareja sentimental de la gobernadora, Rubén Hernández Fuentes.